TARIFAS CURSOS DELFIS INVIERNO
2019/20
CURSOS DE OCTUBRE A MAYO
PEQUES VIERNES Y SÁBADOS, de 4 meses a 5 años:
30 € Mensual
40 € Mensual
NATACIÓN SALUDABLE (ADULTOS): NOVEDAD 2019 GRUPO NATACIÓN SALUDABLE ADOLESCENTES
35 € Mensual
MATRONATACIÓN:
30 € Mensual
35 € Mensual
Pezqueñines
Desde DELFIS pensamos que el agua es un instrumento de enriquecimiento básico del niño desde los primeros meses de vida extrauterina. La natación para bebés o matronatación se define como una actividad juego-placer-estímulo-experiencia afectiva, entre padres, monitores y niños.
Actividades Acuáticas para pezqueñines.” (INICIACIÓN A LA NATACIÓN). Las actividades acuáticas suponen un medio ideal para comenzar con los programas de estimulación temprana del bebé, con beneficios más que reconocidos en la futura motricidad del individuo. Además, en el caso de niños y niñas con algún tipo de discapacidad, se pone aún más de manifiesto la necesidad de programas de estimulación temprana, y el agua se convierte en un medio inmejorable.
Es por todo esto que consideramos la creación de este grupo de Actividades Acuáticas para niños y niñas que tengan algún tipo de discapacidad.
Las características específicas de este grupo serán:
La edad que comprende este nivel será de 12 a 36 meses. Para realizar las sesiones acuáticas y en seco vamos a contar con la colaboración de los padres; la misma está justificada por la estrecha dependencia que tienen los bebés de sus padres, y más cuando se adentran en un medio nuevo como es el contexto de la actividad.
Lo que llamamos natación PEZQUEÑINES poco tiene que ver con el nadar, al menos con lo que la mayoría de personas entienden por aprender a nadar, ya que este planteamiento no se podrá lograr hasta los 4 ó 5 años. Antes de esta edad los niños son demasiado pequeños para desarrollar autonomía en el agua y adquirir los movimientos de la natación. Por lo tanto hay que aclarar que una cosa es el disfrute y el dominio y otra muy distinta aprender a nadar. Esto es algo que los padres han de tener muy claro.
El grupo de competición adscrito a esta empresa, sigue su evolución en conexión con la FEDC donde se le deriva para participar en competiciones de carácter nacional internacional y mundial.Hemos representando a España y Castilla la Mancha,con minimas y record de España en varias ocasiones.
Nuestro trabajo y constancia son las herramientas que nos convalidan estar en cabeza del ranking en los diferentes escenarios competitivos.
Esta empresa viene trabajando con más de 200 personas ligadas a las actividades acuáticas.
Esta compuesto por:
Un equipo de entrenadores de competición alto rendimiento
Programas de natación terapéutica.
Escuela deportiva de natación preparación a la vida.
Programas de carácter social.
Como una imagen vale más que mil palabras, a continuación mostramos algunas galerías de imágenes de nuestros proyectos y logros, uno de los más importantes en competición es el trabajo con el campeón español Eduardo Cruz, con quien estuvimos en las pasadas olimpiadas de Pekín.
Escuela de Espalda
Es una actividad acuática para jóvenes y adultos orientada a personas que deseen realizar actividad física en el medio acuático de forma moderada, incluyendo aquellas que deban realizarla por prescripción medica, sin que ello suponga o condicione elemento rehabilitador alguno, aunque somos conscientes de lo que en este sentido aporta el medio acuático.
Utilizamos como criterio, los que nos ofrece la educación física para la salud principalmente la selección de las actividades en función de las personas y siguiendo las prescripciones de sus médicos.
Esta dirigida a aquel sector de población que no solo presenta alteraciones de columna vertebral sino que necesita una actividad física especifica, que no cubre sus necesidades en clase de mantenimiento o aprendizaje, son personas que tienen otros problemas que no son las frecuentes:escoliosis, hiperlurdosis lumbares o cifosis torácicas y todo lo relacionado con problemas posturales.
Son alumnos que presentan molestias frecuentes si añadimos además factores profesionales y sedentarismo tendremos un cuadro completo que llega a incapacitar parcial o incluso totalmente para llevar una vida profesional y personal activa.
Programa Nemo
Los niños participaran en nuestro programa en horario extraescolar. Según el tratamiento que se determine, los niños tendrán que asistir un número concreto de días por semana El médico rehabilitador prescribe el tratamiento e informa del trabajo que llevarán a cabo los diferentes profesionales que intervienen en su actividad.
La Educación Física infantil se organiza y programa, a partir de reuniones periódicas donde intervienen todo el equipo multidisciplinar: los terapeutas ocupacionales, los fisioterapeutas, los auxiliares de clínica, los monitores/socorristas, el logopeda, el psicólogo, el asistente social y los maestros de Educación Física. En la reunión se exponen las capacidades motrices, cognitivas, la situación familiar y escolar....
La Educación Física, busca por encima de todo, proponer actividades para preparar a los niños con discapacidad para las exigencias de nuestro tiempo y a utilizar la realidad en el contexto inmediato, formando personas que tengan la máxima independencia posible dentro de sus capacidades.
Programa Hospidelfis
La filosofía de nuestra empresa en relación a la educación Física, se orienta hacia uno de los puntos fuertes de los objetivos planteados es, que las personas con discapacidad practiquen y sean los verdaderos protagonistas del deporte: Deporte praxis. Los profesionales de DELFIS comprobamos como personas con grandes discapacidades, practican actividad física y deporte después del alta hospitalaria. La actividad física se convierte en una herramienta incomparable en el mantenimiento y mejora de las capacidades físicas del discapacitado. De la misma manera, el deporte es un medio muy beneficioso a nivel social y humano, que con las personas con discapacidad física, se convierte en costumbres saludables, ociosas y recreativas.
Deporte Intrahospitalario
En el deporte intrahospitalario diferenciaremos cuatro grandes grupos de actividades: Educación Física, Fitness, Macro actividades (incluyendo la risoterapia como terapia) y watsu (clases individuales Prof. /alumno) agua a 33º.
Programa ciegos y deficientes visuales ONCE
Este proyecto nace fruto de la colaboración entre dos entidades que cuenta entre sus objetivos con el de la promoción de actividades deportivas para personas con discapacidad. Por un lado la ORGANIZACIÓN NACIONAL DE CIEGOS ESPAÑOLES (O.N.C.E.) y por otro DELFIS CUENCA .
Reconociéndose ambas se decide por parte de la O.N.C.E. arrendar el servicio de natación a Delfis por el cual esta se compromete a Gestionar y Organizar las actividades de Ocio y Salud, basadas en estos momentos en la práctica recreativa de la natación, para los afiliados de O.N.C.E. en Cuenca.
En la actualidad contamos con varios inscritos en la ciudad de Cuenca con edades comprendidas entre los 14 y los 80 años, entre los que encontramos diferentes motivaciones, que van desde la puramente utilitaria, a la rehabilitadora, sin olvidar el carácter puramente recreativo y saludable de la actividad acuática.
Estos usuarios llevan años asistiendo a esta instalación lo que les da un conocimiento del itinerario de llegada y del interior de la instalación que les permite desenvolverse de forma autónoma e independiente, uno de los objetivos fundamentales del trabajo con invidentes y personas con discapacidad visual.
Escuela de Sirenas
La aplicación del trabajo en el medio acuático en mujeres embarazadas como herramienta de preparación al parto es una de las facetas de la natación que más ha evolucionado en los últimos años.
El cuerpo de la mujer embarazada sufre modificaciones estructurales durante el embarazo, modificaciones para las que, en la mayoría de los casos, no están preparadas a nivel físico (debido a estilos de vida sedentarios). Como ejemplos, su pelvis tiende a ensancharse y su espalda se arquea debido al peso del bebé.
Una patología específica de la mujer embarazada es la ciática del último semestre, que se declara sobre todo en mujeres con problemas lumbares previos.
El peso y la posición del bebé aumentan el sufrimiento del nervio ciático. Las manipulaciones y la administración de antiinflamatorios, están contraindicadas. Por lo tanto, nos decantaremos por la actividad física programada, en especial la actividad acuática por los motivos que detallaremos a lo largo del presente documento.
En este sentido en Cuenca llevamos desde el año 1999 con la actividad acuática como complemento a los programas de preparación al parto convencionales.
Como ya hemos dicho la natación es uno de los deportes más aconsejables para realizar durante el embarazo y prácticamente no posee riesgos si se lo practica con cuidado.
Estos son algunos de los beneficios que te proporciona esta actividad:
Mantenimiento de piscinas en verano, incluido servicio de socorristas
Llega la época de verano, y como profesionales y amantes del agua, ponemos al servicio de Comunidades privadas y Ayuntamientos Provinciales nuestro programa de Piscinas de verano y socorrismo.
Hoy en día Delfis Cuenca se ocupa de diversas Comunidades, donde nuestra seriedad y profesionalidad nos avalan, y donde prestamos los siguientes servicios:
REVISION TÉCNICA: De los equipos de Maquinaria de la Comunidad a tratar.
LIMPIEZA: Del Fondo del Vaso-Playa-Skimmers y Rejillas y Pediluvios.
SALUBRIDAD Y CONTROL: Con el fin de que los niveles de Cloro y PH sean óptimos.
SALVAMENTO Y SOCORRISMO: Desempeñan funciones de Salvamento y Socorrismo, estando al corriente de la Titulación exigida.
Mantenimiento de piscinas en invierno
Cuando llega la época de invierno no tenemos que olvidar ni abandonar el cuidado de las piscinas, para su buen mantenimiento y preparación hacia otra nueva época estival.
Delfis Cuenca presta los siguientes servicios:
MANTENIMIENTO DEL AGUA: La tarea más importante es mantener el agua limpia.
ESTADO ÓPTIMO DEL AGUA:
Control de PH de la piscina, el PH es el responsable de que el agua esté transparente o por el contrario turbia, por ello es otro punto principal para hacer que la piscina se encuentre perfecta.
Otro elemento a emplear son los Alguicidas.
Las ventajas de mantener la Piscina en buen estado son muchas, evitamos un consumo anual absurdo de agua desde el punto de vista del Medio Ambiente, y como no con el consiguiente ahorro del coste económico para la comunidad. Además esta opción implica que en el siguiente verano la piscina ya estará limpia y el propietario podrá disponer de ella cuando quiera o adelantar la apertura de la misma si lo desea.
Mantenimiento de jardines
En Delfis Cuenca ahora también nos ocupamos del mantenimiento de tu jardín,incluidos servicios de decoración y obras,estos son algunos de los servicios que te ofrecemos:
Mantenimiento de jardines privados y comunidades
Colocación de piedra para obras nuevas
Podas de setos y árboles
Actividades al aire libre: Delfis al Natural
Los expertos señalan que las actividades extraescolares son útiles en la medida en que favorecen el desarrollo personal del niño y que éste debe vivirlas como una experiencia lúdica. Las clases de música potencian su imaginación, el deporte mejorará su sentido motriz y la pintura le ayudará a plasmar y recrear sus vivencias, anhelos y sentimientos.
Estas actividades de carácter social y educativo, están enfocadas a estimular a los niños y jóvenes sus interrelaciones humanas así como sus iniciativas en el campo del deporte, la cultura, el ocio, la familia, etc.
La organización de actividades para distintos colegios, Empresas y Ayuntamientos avalan nuestro trabajo en un campo tan importante como es la formación integral de los niños y jóvenes
Delfis Cuenca como empresa Conquense especializada en la realización de actividades multideportivas, con un alto nivel medio ambiental y experiencia en el tema sociocultural(hemos trabajado con instituciones como la Excma. Diputación de Cuenca),realiza actividades deportivas, medio ambientales y socioculturales, programadas atendiendo a la diversidad con factores integradores con los grupos de discapacitados que podrán asistir a las actividades ofertadas, teniendo nuestros monitores titulación y experiencia en colectivos especiales, ofreciendo asimismo la posibilidad de realizar concentraciones deportivas de las más variadas disciplinas, cursos de formación para adultos, celebraciones de pequeños congresos, así como todas iniciativas que se tengan en el maravilloso paraje de nuestro entorno conquense.
Galería de fotos
Servicios ofrecidos para la formación de futuros técnicos educación física
Investigación, formación y publicaciones: Organización de jornadas, cursos y congresos con el objetivo de fomentar y facilitar acciones formativas para los futuros profesionales del trabajo con poblaciones específicas.
Consultoría y asesoramiento: apoyo y asesoramiento técnico a todas aquellas instituciones públicas o privadas que fomenten iniciativas para la inclusión y atención a colectivos específicos.
Delfis atiende a estos colectivos con profesorado especializado en las actividades deportivas especiales, estando al día en los cambios realizados en la metodología y seguimiento de actuación, realizando cursos de especialización y participando en congresos nacionales e internacionales, aportando vivencias y progresos que se van realizando en nuestra ciudad.